Mi viaje a Colombia. Colombia ha sido por mucho tiempo asociada con estereotipos de peligro, drogas y violencia. Sin embargo, las cosas están cambiando y aunque Bogotá, su capital, no es un lugar donde me gustaría establecerme a largo plazo, he tenido la oportunidad de visitarla dos veces. Para evitar ser una presa fácil, es importante seguir algunas reglas simples, que son válidas para todos los países del mundo: estar alerta y no aventurarse fuera de los caminos turísticos habituales. Si sigue estas precauciones, debería tener una estancia agradable en Colombia. Aquí he reunido mis experiencias de viaje favoritas en este país.
Top 5 de museos para ver en Bogotá:
- El Museo del Oro, en pleno corazón de Bogotá, es uno de los más fascinantes de Colombia. El museo presenta una colección excepcional de objetos precolombinos que nos permiten apreciar el valor que los pueblos indígenas tenían por este precioso metal. Una visita es imprescindible, aproveche los domingos para entrar gratis.
- El Museo Botero, ubicado en el centro histórico y cultural de Bogotá, alberga una importante colección de obras que fueron donadas gratuitamente a Colombia por el talentoso artista Fernando Botero. El objetivo es transmitir las artes y la cultura en su país natal.
- La Casa Museo Quinta de Bolívar es una casa colonial que sirvió como residencia de Simón Bolívar en la capital después de la guerra de independencia. Ahora se utiliza como museo dedicado a su vida y época.
- El Museo del 20 de julio (Casa del Florero) es el museo de la independencia, ubicado al noreste de la plaza Bolívar, en Bogotá, Colombia.
- El Museo de la Moneda, la Casa de la Moneda es un antiguo edificio de fábrica de monedas, que ahora se ha convertido en un museo. Fundado en 1621. Lo sorprendente es que también está lleno de muchas obras de arte de Europa y otros lugares.
Hay una gran variedad de museos increíbles, si tienes tiempo, puedes visitar estos. Realmente los disfruté: el Museo de Santa Clara, el Museo de Arte Colonial de Bogotá y el Museo Nacional de Colombia.

Top 5 de los mejores restaurantes que no debes perderte
Las maravillas gastronómicas de Colombia. No importa el restaurante en Bogotá, es imposible quedar decepcionado. Ya sea para el desayuno, cruasanes y pasteles, o restaurantes familiares, hasta los más gastronómicos, son simplemente increíbles. ¡En serio! Uno de los mayores placeres allí fue, sin duda, la hora de las comidas. Tienen “el arte de la mesa”. ¡Exquisitamente memorable!

- Oma cafe por sus excepcionales pasteles y tisanas de frutas, los mejores que he probado, sin olvidar la impresionante carta de café.
- Crêpes & waffles es una cadena de restaurantes colombianos. La idea surgió de una pareja de estudiantes universitarios que querían abrir un negocio en el que creían. No se vayan sin probar al menos una crepe y un waffle. Me lo agradecerán más tarde.
- Andres Carne de Res, ubicado en el barrio Chapinero, ofrece una cocina típica del Caribe. Todo el mundo conoce este restaurante y su reputación está más que asegurada. La carne es la principal atracción. Colombia es conocida por sus innumerables rebaños, con una carne de sabor y calidad excepcionales. Tuve la suerte de que también tienen un menú vegetariano. Es un pub elegante con una excelente atmósfera latinoamericana. Antigua Santafe es otro lugar imprescindible, considerado por muchos como el que sirve el mejor Ajiaco (sopa de pollo y papas) del mundo.
- La puerta de la catedral es un restaurante típico, ubicado a pocos metros de la plaza de la catedral. La comida tradicional es muy buena, con generosas porciones y un excelente servicio.
Hay una multitud de pequeños restaurantes en los barrios o en el centro de la ciudad, donde se puede comer por menos de 3 dólares.

La terrible historia de “La danza de las bestias salvajes”
El restaurante “La Puerta de la Catedral” fue el escenario de un espectáculo terrible: “La danza de las bestias salvajes”. Uno de los peores ejemplos del terror ejercido por Pablo Morillo en la ciudad de Santafé (Bogotá).
El 16 de octubre de 1816, las esposas, hijas y hermanas fueron encarceladas en los claustros a cuatro manzanas de distancia (del lugar de la masacre) hasta la fatídica fiesta. Las damas llorando, vestidas con trajes de gala, tuvieron que bailar con los responsables de su cruel destino, así como algunos colonos, que mataron violentamente en ese lugar. Doscientos años después, en este lugar lleno de fantasmas atormentados, tomo mi desayuno tradicional.
Top 6 de Centros Comerciales
Para digerir toda esta deliciosa comida, nada mejor que pasear por la ciudad y descubrir las encantadoras tiendas que adornan las calles, mientras se encuentran con sus habitantes.

- Hacienda Santa Bárbara en el barrio de Usaquén con su plaza conocida como La Plaza Usaquén. Disfrute de un domingo para descubrir El Mercado de las Pulgas, un mercado de pulgas semanal animado por vendedores de arte, artesanías, antigüedades, alimentos, regalos y entretenimiento.
- El centro comercial Centro Andino en la zona rosa, centro de negocios y centro comercial de lujo. Alberga prestigiosas marcas como Louis Vuitton, Dolce Gabbana y Hugo Boss.
- Atlantis Plaza y su Hard Rock Café.
- Unicentro, donde puede encontrar restaurantes, tiendas y cines.
- El Boulevard Centro Comercial (NIZA) cuenta con un hotel, gimnasio y Bodytech.
- La Plaza San Victorino (El Madrugón) es un mercado popular que reúne a personas de todas partes de América Latina. Tenga cuidado con los “carteristas”.


La Ascensión del Monserrate
El Monte Monserrate, ubicado en la cordillera Oriental, es una de las montañas más visitadas del este de Bogotá. Las montañas de Monserrate y Guadalupe bordean al este la sabana de Bogotá y parecen cuidar de la ciudad.
Altitud: 3.152 metros.
Cadena montañosa: cordillera de los Andes, cordillera Oriental.






La Candelaria es el barrio colonial más antiguo de Bogotá
situado a casi 3.000 metros de altura, con callejuelas sinuosas, paredes pintadas y tiendas que venden esmeraldas y creaciones artesanales. En ella se encuentran innumerables pequeños restaurantes y cafeterías donde se puede degustar la famosa Chicha, una bebida derivada principalmente de la fermentación no destilada de maíz y otros cereales americanos originales.

Por la noche, es el barrio donde late el corazón de la capital, con un fondo de salsa que te lleva a las cálidas noches colombianas. Sin duda, es el barrio más pintoresco y auténtico de la ciudad, con casas más coloridas que otras. Les recomiendo hospedarse allí, como lo hice yo.

El Gato Gris es un lugar cómodo y poco convencional para compartir con la familia y amigos. Y sobre todo, ofrece platos deliciosos y un servicio muy bueno.



La parroquia de la Catedral Primada de Bogotá se encuentra en el centro histórico y político de la ciudad y del país. Se trata de un edificio religioso, ubicado en la Plaza de Bolívar de Bogotá. La catedral, de estilo neoclásico, fue construida entre 1807 y 1823 por el fraile capuchino y arquitecto español Domingo de Petrés. Se encuentra en el mismo lugar donde se erigieron y demolieron sucesivamente tres antiguas catedrales de la ciudad. Debido a su valor histórico, cultural y arquitectónico, está clasificada como monumento nacional por decreto del Ministerio de Educación Nacional.

La Plaza de Bolívar es la plaza principal de la ciudad de Bogotá y de Colombia. Se encuentra en el centro de la ciudad, entre las calles séptima y octava con las carreras décima y undécima.

Alrededor de ella se encuentran algunos de los edificios principales de la ciudad: al norte el Palacio de Justicia, al sur el Capitolio Nacional, al este la Catedral Primada, la Casa del Cabildo Eclesiástico, la Capilla del Sagrario y al oeste el Palacio Liévano, sede de la alcaldía de Bogotá, y al sureste el colegio jesuita de San Bartolomé.
Centro Internacional de la Torre Colpatria




Trésors ocultos de los Andes
Corferias
Corferias es un parque de exposiciones ubicado en Bogotá, destinado a organizar eventos locales, nacionales e internacionales. Aunque fue creado para llevar a cabo actividades equitativas, este centro se ha adaptado para ser el centro de importantes actividades sociales, comerciales y culturales.
Durante mi última visita, descubrí los verdaderos tesoros ocultos de los Andes. Una multitud de oficios y artesanías cuidadosamente guardados a lo largo de milenios. Productos únicos, diseñados y fabricados por artesanos expertos. Cada pieza es el resultado de una técnica ancestral, un saber hacer, una cultura y un orgullo humano.
En colaboración con artistas, hemos desarrollado toda una gama de piezas únicas (ver fotos abajo) y las hemos expuesto en eventos como el Salón Internacional del Diseño de Montreal (SIDIM) y en las prestigiosas tiendas del Museo de Bellas Artes y del Museo Pointe-à-Callière de Montreal.

La técnica de la marquetería de paja
La riqueza de este país es tal que fluye el oro y la esmeralda. La profusión de su flora y fauna alimenta al mundo entero. Su café de renombre mundial y su delicioso cacao valen la pena probarlos. Asegúrese de probarlos una vez que esté allí.
Estoy agradecido de haber podido visitar el país que inspiró las famosas series animadas de mi infancia “Las misteriosas ciudades de oro”.